domingo, 5 de diciembre de 2010

Feliz Aniversario


Te quiero porque contigo soy quien quiero.
Te quiero cabezita de bebe, te quiero de marmota a mapache, te quiero porque cada dia contigo es una aventura, me encantas porque te encanto, porque juntos jugamos a vivir y no nos despegamos hasta que nuestros suspiros se cansen de jadear....
Te quiero porque mientes con la mirada y besas con tus palabras, porque me tocas, porque te toco, te quiero porque entraste en mi vida como nadie y terminaste siendo todo... porque te sonrojas cuando te beso, porque me pegas cuando te molesto, porque me callas con tus labios y no me permites quejar...
Te quiero porque me dices que te quiero, porque me llamas en la noche cuando pienso en ti, porque no puedo dejar de pensar en ti, porque solo habiendo otro tu esto podria ser perfecto, te quiero porque existes, y porque me dejas existir.
Te quiero porque me quieres, te quiero porque te quiero... ¿me quieres tu a mi?


lunes, 27 de septiembre de 2010

Piensame



Ahora estoy aqui, ahora estas aqui, abrazame para que piense alguna vez en ti....


Es tu silencio y el mio señales del amor que habitò en alguna parte de mis ojos,
un trozo de dolor que en alguna parte de mi cuerpo habitò, junto con tu olor,
porque aunque el aire este a punto de estallar no me niego a la rìa de los despojos,
ya que en algùn rincòn de esa habitaciòn aun suspiran nuestros versos de amor.

domingo, 22 de agosto de 2010

La Verdadera Paz


Cuando eres lastimado aprendes a odiar,

por otro lado cuando hieres a alguien te da resentimiento,

pero tambièn te sientes culpable.



Sin embargo, comprender tal pena te permite ser amable con los demàs.

Conocer el dolor nos ayuda a crecer y madurar,

y crecer significa aprender bien las cosas y tomar decisiones propias.

Conocer y reflexionar sobre el dolor y obtener tus propias respuestas.



Mientras haya humanidad en la tierra habrà odio,

asi este maldito mundo jamàs conocerà la verdadera paz.

sábado, 14 de agosto de 2010

Continuidad





La noche clama por unas cuantas frases de continuidad, unos versos de ensueño,

Mis manos temblorosas se guían a lo desconocido, recitan textos extraños del ayer,
El viento abraza el papel, la sombra nos hace compañía, perturbando el sueño,
En esta tarde sin sol ni luna, no hay quien excuse la fatiga ni la tristeza de perecer.


Me veo tan duro y me ven tan impasible, se desliza la piel sobre mi alma oscura,
Y sienten frio, más yo no entiendo, mi único afecto abúlico me impide ver la luz,
Los deseos de los muertos que ahora no son más que sombras, parte de penumbra,
Cumpliremos la encomienda, uniremos los mundos, y no existirá mas la plaga azul.


De colores vestidos, marchan por una causa, arcoíris que el alma considera inviable,
Sin sentido buscan un hogar para refugiarse de la lluvia, para no perder su color,
Mientras hay calma, la piel aun sigue resbalando el alma, como la linfa a la sangre,
El lápiz aun busca el camino, la pluma no existe mas ya, lo bello no brota, expiró.


Vástagos de mis ojos que no volvieron a brotar, la luz brillante no se volvió a reflejar,
La obstinada culpa por haber matado la ilusión, la dulce agonía de la intoxicación,
Son esas ramas que apuñalaron la vida y la marchitaron como rosa solitaria en otoño,
Son esos versos que crearon lo real, son esos pobres que no comprenden la verdad.

jueves, 5 de agosto de 2010

Su Padre era Granjero

El día había llegado, Àlex no sabía que sentir, durante muchos años había desconocido quien era su verdadero padre, pues su madre no era de las mujeres que se quedaban quietas con un solo hombre (exagerándo la palabra, era una ninfómana).

Tocaron la puerta mientras se alistaba para ir a la clínica. Era el supuesto padre de él, llegaba para acompañar a la familia a ver los resultados de la prueba del ADN. No les voy a mentir, Àlex sentía emoción por saber la verdad, pues, por una parte si ese hombre era su padre entonces podría retomar todo aquel tiempo perdido y de alguna manera sentir el calor humano que tanto necesitaban él y sus 3 hermanas, por otra parte si este susodicho no era padre de él entonces se quitaría un gran peso de encima ante la incertidumbre de saber quién era ese extraño hombre para él, de cualquier modo era mejor saberlo tarde que nunca.

Estaba aun sentado al borde de su cama tratando de asimilar una realidad no muy facil para muchos, contemplaba los posters que tenia en los muros de su habitaciòn como si le hablasen. En la pared derecha Albert Einstein y su pelo blanco, al otro lado un poster de animè, todo al rededor era absurdo en ese momento, no habia nada que imaginar ya pues el momento habia llegado.

La espera fue de mil años, mientras llegaba su madre con los resultados. Era su padre biològico. Entonces Àlex lo habia encontrado por fin, y todos fueron felices por un momento. El padre le contò de su vida y de todos los triunfos que habia logrado, anècdotas y demàs, curiosamente era granjero, bien acomodado, algo que a Àlex no se le habia pasado por la cabeza era vivir en el campo lejos de la ciudad, en paz consigo mismo, en esa paz que las circunstancias de la vida le habian arrebatado...

Mientras Àlex pasaba sus dias en la granja las cosas parecian tener sentido, pues como la vocaciòn del padre estaba en el campo no era nada raro que la del hijo tambièn, encontrando la felicidad en aquello que uno nunca habia pensado.... pero esa felicidad no duraria para siempre, es màs, duraria mucho menos de lo que ellos pensaban.


Pàgina 58

lunes, 29 de marzo de 2010

Èrase una vez una niña...


Lo que los sicòlogos llaman trastorno de personalidad mùltiple.

Estaban Èl y su niña recorriendo las calles de ese mundo imaginario, nadie sabia de donde era la niña, ni siquiera Èl, ¿serìa adoptada talvez, o quiza simplemente se habian encontrado?. Ellos seguìan un sendero que curiosamente la gente no se atrevia a recorrer, ella lo guiaba, y cada paso que daban era una làgrima que caia de este personaje desconocido. Èl solo querìa protegerla, a pesar de sus làgrimas, era aun capaz de ver el camino que lo conducia hasta su destino.

-¿Hacia donde tenemos que ir?- preguntò Èl, y la niña no respondìa, solo se aferraba de su mano y lo jalaba suavemente siguiendo ese sendero aun desconocido por mi, por el mundo.

- Tengo sed, necesito tomar un poco de agua por favor - entonces, vio salir a un tipo de edad media, pelo corto y con semblante de tener pocos amigos. A pesar de ello, Èl se atreviò a pedirle un poco de agua.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Prueba el pastel


¿Quién es?
¿Hay alguien ahí?
Te puedo ver.

Chell se levanta de un estancamiento en el interior de una caja de cristal
no ve ningun rostro familiar a su alrededor,
sólo cristales, espejos y relojes.

Esa fue la primera vez que escuchò a GLADOS,
la computadora que habla.
Ella le dijo que abandonara esa pequeña sala,
aun sin zapatos ni calcetines.
Ella confiaba en la computadora.,
porque sa voz sonaba amigable,
así que viajó a través del centro
y siguiò todos sus consejos.

sábado, 13 de marzo de 2010

Te vimos morir

Te vimos morir, a pesar que no te conocìamos tanto.

Era un bosque oscuro, la verdad tu muerte me es borrrosa, las imàgenes que si me recuerdo perfectamente fueron las de increible dolor. Te vimos èl y yo muerto, te cargamos y te llevamos a un refugio, mientras caminaba por ese bosque, mientras la brisa fria del viento golpeaba mis rostro, mientras que el cielo de otoño oscuro y tètrico nos envolvìa en su espesor, no sè como ni porque comenzè a derramar làgrimas de amargura y tristeza, làgrimas de impotencia... èl comenzò a llorar tambièn, ambos llorabamos mientras te cargabamos al refugio, talvez tu hogar en el mundo de los muertos, aun nose como pudimos llorar.

No te conocìamos tanto, pero fue tan triste, pues a el nunca lo habia visto llorar, ni su tristeza se dejaba ver. ¿Què haciamos en ese bosque? ¿Por què cuando nos reunimos teniamos que sufrir? ... a veces la amistad es mas complicada de lo que uno piensa, me hace pensar en los sueños y analizarlos, y de alguna manera exprimirle el significado.

Tal vez ya no es conveniente frecuentarte, pues muerto estas, en mis sueños, y en esa oscuridad.


martes, 23 de febrero de 2010

¿De que se trata un blog?

Pues en resumen: de escribir.

Pero, ¿de què escribes?... de noticias, de ti mismo, copia y pega, etc etc, a lo largo de la web puedes encontrar diferentes tipos de blogs, de hecho, en europa es casi algo necesario que uno tenga un blog (por què serà).
¿De què escribo en mi blog?... de lo que me viene a la mente (generalmente parrafos complicados y muchas veces frios y/o tristes algunos dicen), pero no es por publicidad ni nada por el estilo... a veces narro anecdotas, pensamientos encriptados, y ultimamente noticias curiosas.
Bueno, me han sugerido que narre cosas mas personales, aunque no es mi estilo pues creo que soy malo en ello, voy a tratar de escribir algunas anecdotas:

- Pasando por el òvalo gutierrez, no se que pasò pero me caì, me di un revolcòn y me levante enseguida con una verguenza cuando 2 personas me observaron (en mi mente decia que pringaos porque no se rien de mi).